La alimentación es fundamental para mantener nuestro cuerpo y nuestra mente sana.
Lo que comamos hoy y el ritmo de vida que llevemos afectará a nuestra salud del futuro, y es por ello que tenemos que cuidarnos en todo momento.
Estamos acostumbrados a comer ultraprocesados y alimentos dañinos desde pequeños, porque se adquieren más fácil y parecen estar más deliciosos. Incluso a veces, sin saberlo, ingerimos alimentos peligrosos y nocivos.
Al principio puede parecer difícil, pero si vas cambiando tus hábitos de alimentación poco a poco verás un cambio en tu cuerpo y en cómo te sientes. Lo mejor no es cambiarlo completamente de un día para otro, así que tómate tu tiempo.
Puede no resultar fácil, bien porque no tenemos mucho conocimiento sobre los buenos alimentos o no conocemos muchas recetas. Es un poco aburrido comer siempre lo mismo así que intenta innovar de vez en cuando.
Anímate y cambia tu alimentación, tanto para mejorar tu salud como para sentirte mejor. Nunca es tarde para hacer un cambio a mejor en nuestra vida, ¿verdad?
También te puede interesar…
- Beneficios saludables de los batidos
- Ventajas de beber zumos de frutas
- Mejores libros para perder kilos
- Batidoras SMEG Dolce&Gabanna bajo el punto de mira
- Qué es el metabolismo y cómo funciona
- Receta de grafeno en batidora industrial
- Qué ocurre en nuestro cuerpo si desayunamos mal
- Beneficios de las dietas detox
- Hacer jabón casero con aceite reciclado
- Cómo saber si una fruta está madura
- Qué es la hiperdecantación del vino en batidora
Alimentos nocivos para nuestro cuerpo: los más dañinos
¿Sabes que existen alimentos malos para la salud, pero no sabes exactamente cuáles son o en qué medida tomarlos? Acompáñame en este post y conocerás un poco más sobre alimentos que no debes comer.
Las carnes procesadas
Estas carnes como el salami, el roast beef, el jamón, el pepperoni y los embutidos contienen ingredientes como hormonas de crecimiento, antibióticos y nitrato de sodio. Estos últimos se asocian con enfermedades graves como el cáncer.
Selecciona únicamente carnes magras como el pavo que no hayan sido tratados con antibióticos ni preservativos (es importante leer las etiquetas de los paquetes).
Sin duda las carnes magras son las más recomendables para evitar los alimentos que no deberías comer como las otras carnes. Este tipo son ricas en proteínas, hierro, calcio y potasio entre otras.
No contienen azúcar y no aumentan el colesterol ni aportan muchas grasas saturadas. Todas las vitaminas y las propiedades que contienen las carnes magras son muy beneficiosas para nuestro organismo.
Además del pavo, entre las carnes magras destacan el pollo, ternera, solomillo de cerdo o conejo, por ejemplo.
Las margarinas
Estas contienen grasas hidrogenadas y saturadas que son artificiales y se asocian con enfermedades del corazón, con el cáncer, con problemas de infertilidad y con desbalances hormonales.
Se ha demostrado por múltiples estudios que las margarinas son de los alimentos que peor le hacen a nuestra salud, aumentando el riesgo de padecer ciertas enfermedades.
Están hechas de grasas trans, alimentos tóxicos para el ser humano y que apenas aportan nutrientes y beneficios. Si eres un amante de las margarinas, es hora que le vayas buscando un reemplazo porque como ya has visto, no son nada buenas para nuestro cuerpo.
Azúcar
El azúcar refinado y por supuesto los azúcares artificiales como el aspartamo, este último un ingrediente artificial que se ha asociado con enfermedades como el cáncer. Este ingrediente macabro promovido por las grandes compañías de alimentos industrializados se encuentra en las bebidas gaseosas como sustituto del azúcar y en endulzantes artificiales.
Análisis independientes han demostrado los efectos nocivos tóxicos del apartarme para la salud humana. En realidad, los endulzantes artificiales como el aspartamo crean dependencia ya que estimulan los centros de placer en el cerebro mientras tienen un contenido calórico de cero haciendo que nuestro cuerpo quiera comer más y más lo que contribuye al consumo excesivo de “alimentos vacíos” como las comidas rápidas y las comidas altamente procesadas.
Reemplaza estos endulzantes con una opción natural como la miel de abejas orgánica.
Sin embargo, hay un tipo de azúcar que no entra dentro de los alimentos negativos para nuestra salud, y es el azúcar intrínseco de las frutas. Éstas no tienen ningún añadido, sino que las llevan naturalmente, por lo que sí es saludable ingerirlas.
Por suerte, cada vez hay más tendencia a dejar de consumir alimentos con azúcares añadidos, como productos de bollería industrial. Cambia de hábitos o apuesta por hacerlos tú mismo sin esa cantidad de azúcar que no aporta ningún beneficio.
Refrescos
Supongo que habrás oído hablar sobre lo poco beneficiosos que son los refrescos, pero, ¿sabes realmente todos lo que conlleva tomarlos con frecuencia?
Contienen una increíble cantidad de azúcar añadida y además ciertas sustancias que pueden afectar a las células del cerebro y al conducto urinario causando infecciones.
Varios estudios han demostrado que tomar frecuentemente refrescos incrementa bastante la posibilidad de desarrollar algún cáncer. ¿De verdad merece la pena?
Hay muchos líquidos saludables para consumir, por lo que te recomiendo que te conciencies sobre el tema y tomes una buena decisión para tu salud.
Patatas fritas
La patata en sí es un buen alimento, pero como te puedes imaginar, muchos de los platos que nacen de ellas no lo son tanto. ¿Te empiezas a imaginar cuáles son de los que hablamos?
En efecto, de las patatas fritas y las patatas de bolsa. Las primeras tienen un alto contenido en grasas saturadas y trans. También cuentan con colesterol y otros aspectos que no hacen nada bien a nuestro organismo.
Las patatas de bolsa, por su parte, contienen un alto nivel de sal, aceites y grasas saturadas. Por el contrario, aporta muy poca fibra a nuestro cuerpo, por lo que simplemente las comemos por gula y no porque sacien ni sean beneficiosas.
Helados
Sí, son deliciosos y en veranito entran casi solos, pero todos sabemos que no son precisamente muy saludables, por mucho que lo deseemos.
Los helados tienen un alto contenido en azúcar, colesterol, grasas saturadas y grasas trans. Un fastidio, ¿verdad? Piensa que puedes hacer tus propios helados en casa. Hoy en día hay recetas por todas partes saludables a la par que deliciosas. ¡Anímate!
Zumos industriales
Un zumo de naranja recién hecho aporta muchas vitaminas y sienta de maravilla. Pero con los zumos industriales es otra cosa, ya que contienen un altísimo nivel de azúcar añadido.
Están muy instalados en nuestras vidas, tanto es así que si vas a un colegio verás como los zumos forman parte del almuerzo de niños y niñas. Para ellos resulta algo delicioso, pero realmente están ingiriendo demasiada azúcar en sólo unos minutos.
Lo mismo pasa con los batidos industriales, fabricados principalmente a base de azúcar. Si tienes una batidora podrás hacer por tu cuenta batidos igual de deliciosos y seguramente mucho más saludables.
Harinas refinadas
Las harinas refinadas son un componente muy común en muchos de los alimentos que consumimos, pero, ¿sabemos qué son realmente?
A la hora de definir las harinas refinadas, podemos decir que son las harinas a las que se les retira algunos de sus componentes. Es por ello que no son tan saciantes o saludables como otras y por ello hay que evitarlas lo máximo posible.
Contienen un alto nivel de calorías y provocan que los niveles de glucosa en sangre se eleven. Puedes encontrar este ingrediente en alimentos como el pan (algunos), bollería industrial o hamburguesas de comida rápida, entre otros.
Es importante concienciarnos en este aspecto ya que es un ingrediente que no aporta prácticamente nada positivo a nuestro organismo, pero sin embargo está muy presente. Lo mejor es que cambies la mentalidad y empieces a conocer realmente lo que comes.
Alimentos que no deberías comer a menudo
Una vez vistos los alimentos nocivos y perjudiciales para nuestro organismo, vamos a hacer otra lista. Esta vez, de alimentos negativos, pero no tóxicos, y por eso hay que consumirlos muy de vez en cuando.
Los embutidos
En otras partes del mundo quizá no tanto, pero en España son productos que están en prácticamente todas las neveras. Los embutidos han formado desde siempre parte de nuestra alimentación por la calidad que hay en el país.
Sin embargo, los embutidos no podemos decir que sean muy saludables. Contienen un alto nivel de grasas saturadas, nitratos y sodio.
Cuanto menos lo consumamos mejor, aunque como está muy presente en nuestra alimentación puede resultar complicado. Lo mejor es ir dejándolo poco a poco conociendo los riesgos de ingerir estos alimentos.
Palomitas de microondas
Un día lluvioso, te pones una peli en casa y lo que te apetecen son unas buenas palomitas. Lo entiendo, a mí me pasa lo mismo, pero ojo a este alimento.
Las palomitas que van en bolsas para hacerlas en microondas llevan varios químicos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Además, contienen un alto nivel de sal.
Hay muchas recetas para hacer tus propias palomitas en la sartén, mucho más saludables y seguro que te sabrán hasta mejor. Si no, lo que debes de hacer es limitar su consumo a ocasiones muy puntuales.
Aceites
Un tema muy controvertido estos días es el uso de diferentes tipos de aceites. Cuál es mejor, cuál más sano, cuál debemos usar…
Lo que está claro sin duda alguna, es que el mejor aceite que puedes usar a la hora de cocinar es el aceite de oliva virgen extra. Cuenta con grasas saludables y nutrientes que benefician a nuestro organismo. Su importancia nutricional y cultural ha sido estudiada en numerosas ocasiones.
Después tenemos al aceite de girasol y el aceite de maíz como los más conocidos, y aunque no sean concretamente perjudiciales, cuanto menos se usen mejor.
Sin duda a evitar aceites como el de coco y el de palma, los cuales contienen un alto nivel de grasas saturadas.
La sal
La sal ha formado siempre parte de nuestras vidas a la hora de cocinar. Es más, podríamos decir que hay algunos alimentos que nos llegan a saber mal si no les echamos sal. Pero, ¿cuánto es recomendable consumir?
La Organización Mundial de la Salud recomendó un uso de 5 gramos al día como máximo, pero la cifra que consumimos actualmente se encuentra muy por encima. Esto puede provocar retención de líquidos o hipertensión entre otras cosas, por lo que hay que llevar cuidado.
Escribo este BATIBLOG con la absoluta certeza que es una especie de manual de nutrición saludable que podrás usar como referencia siempre que necesites desintoxicar su cuerpo y adelgazar rápidamente sin comprometer tu buena salud, y que, además, puedas sacar partido a tu batidora con las mejores recetas.
He experimentado con todas estas recetas y los resultados han sido maravillosos para mí como para quienes han compartido su experiencia conmigo y es para mí un placer compartirlas contigo. Sin embargo, este blog no pretende ser tu médico, con lo cuál, los consejos aquí descritos no deben tomarse al pie de la letra, pues hay muchos puntos de vista en el mundo de la nutrición. Para cualquier duda, consulta con tu médico de cabecera, yo no me puedo hacer responsable de tu salud 🙂
Espero que todas las combinaciones de ingredientes naturales saludables sean de tu agrado y te estén dando los mejores resultados para bajar de peso y para desintoxicar su cuerpo.
Está en nuestras manos cuidar de nuestra salud que es un verdadero tesoro y me siento feliz de brindarte estas recetas para mejorar tu salud y para mejorar tu figura. No me queda más que darte las gracias por leer este blog y felicitarte por tu interés en cuidar tu salud.
Clara Crespo
Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.
Muy interesante la información, gracias por cuidar de nuestra salud. La compartiré a través de un programa de radio para la audiencia de Radio Vos en Matagalpa, Nicaragua.
Muy buena la información me ayudó mucho en un trabajo de investigación que estoy realizando, gracias por informar todo esto y sobre nuestra salud .
Hermoso!
Gracias!!!
Muy buena e interesante información, muchas gracias