Si alguna vez te has preguntado cuantas recetas con batidora americana pueden hacerse, aquí está la respuesta. Este electrodoméstico, aparentemente desapercibido, no solo es uno de los más funcionales, sino que también es ideal para preparaciones fáciles que no requieren tanto trabajo. Ya sea que quieras optar por el clásico smoothie o experimentar con recetas con batidora que aún no has probado, esta guía práctica seguro que te ayudará.
La mejor parte es que está diseñada especialmente para que aproveches al máximo todas las funcionalidades que este gran aliado tiene para ofrecer.
Las mejores 15 recetas fáciles con batidora de vaso
Una de las grandes ventajas de las recetas para batidora es que puedes idear preparaciones sencillas en poco tiempo. Solo debes adicionar los ingredientes en orden, procesar en la velocidad que necesites y ya está listo para servir. Aquí tienes 15 recetas para que experimentes todo lo que puedes hacer en poco tiempo.
Zumo saludable
Esta receta es ideal si quieres subir tus defensas y obtener una dosis extra de betacaroteno y vitamina C. Tan solo vas a necesitar estos ingredientes:
- Zanahoria, pelada y cortada en cubos. 1 taza.
- Remolacha, pelada y cortada en cubos. 1 taza. No debe estar cocida.
- El zumo de 2 o 3 naranjas grandes.
Una vez los tengas, el procedimiento es el siguiente.
- Empezar primero por los ingredientes sólidos. Puedes añadir 1/2 taza de agua por cada taza de hortaliza, usando la velocidad media para procesar. Alterna líquido y sólido hasta procesar.
- Agrega el zumo de las naranjas y licúa bien. Sirve en un vaso con hielo.
Batido americano
Vainilla, sirope y galletas. Un clásico ideal que los niños amarán. Estos son los ingredientes para tres porciones:
- 3 tazas de helado de vainilla o cookies n’ creme.
- 1 taza de leche.
- 1 paquete de galletas de chocolate.
Para decorar:
- Sirope de chocolate.
- Nata montada.
Preparación:
- Añade por partes el helado, las galletas y la leche. Enciende la batidora y procesa hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega el resto de los ingredientes hasta que integre por completo.
- En un vaso grande añade el sirope de chocolate y gíralo hasta formar una espiral. Agrega el batido de galletas. Decora con nata y un poco más de chocolate.
¿Te apetece algo dulce? Aprende a hacer el batido de Oreo del VIPS en casa
Smoothie para perder peso
En todas sus variedades, los smoothies son una buena opción si quieres adelgazar y alimentarte bien. Esta versión incluye jengibre. Echa un vistazo a las mejores recetas de batidos con jengibre.
- 1/2 taza de leche descremada.
- 1 taza de yogur natural bajo en grasa.
- 1 taza de piña cortada en cubos.
- Media banana.
- Zumo de naranja.
- 1 cucharada de miel.
- 1 cucharada de jengibre rallado.
Ahora solo debes hacer lo siguiente:
- Añade el yogur, la piña, la banana y mezcla un poco a velocidad media. Pausa y comprueba la textura. Agrega el zumo de naranja, la miel y el jengibre. Vuelve a mezclar nuevamente.
- Cuando tengas un líquido homogéneo agrega el hielo y procésalo, siempre por partes. Consumir frío.
La mejor parte de las recetas de smoothies es que puedes cambiar los ingredientes a tu gusto. Puedes probar con la variante de frutos rojos, moras o arándanos para otros sabores.
Te interesa: smoothies para perder peso y batidos depurativos
Batido verde quemagrasa
De todas las recetas para licuadora de frutas y verduras, esta es la más adecuada si lo que buscas es deshacerte de esas calorías de más.
- 1 manzana verde en cubos.
- 1 taza de espinacas lavadas.
- 1/2 pepino.
- El zumo de un limón.
- 1 taza de agua.
Nota: debes consumirlo inmediatamente o perderá sus propiedades. No es recomendable dejarlo para después.
- Empieza primero por la manzana y el pepino. Añade luego el limón y mezcla un poco más. Da para un vaso.
Puedes tomarlo durante una semana todos los días en ayunas. Pero es recomendable que descanses antes de volver a ingerirlo.
Batido vegano con almendras y fresas
Si quieres consumir una alternativa libre de proteína animal esta preparación te gustará.
- 1 taza de leche de almendra.
- 1 taza de fresas congeladas.
- Media banana.
- Unas gotas de stevia.
Cómo se hace:
- Une las fresas, la banana y la leche de almendras y mezcla. Añade el hielo y vuelve a homogeneizar.
- Una vez que hayas probado qué tan dulce está añade la stevia. Es importante que midas la cantidad, ya que puede ser muy dulce. Unas cuatro gotas bastarán.
Si practicas el veganismo, echa un vistazo a esta receta fácil de batido de vainilla vegano
Helado de sandía
Un clásico del verano que no puedes dejar de probar. La mejor parte es que es fácil de hacer.
- 1/4 de sandía en cubos. Aproximadamente 500 gramos.
- 1 lata de leche evaporada.
- 300 gramos de azúcar glas.
Utensilio:
- Un recipiente de aluminio previamente enfriado.
Pasos a seguir:
- En la batidora de vaso procesar la sandía hasta que se haya hecho un puré. Incorporar un chorro de limón. Aparte, cernir el azúcar impalpable en un bol grande. Reservar.
- Integrar el zumo de sandía con el azúcar glas hasta que se unan. Añadir la leche evaporada. Pasar al recipiente metálico previamente enfriado.
- Enfriar durante 20 minutos. Transcurrido ese tiempo sacar del congelador.
- Con un tenedor deshacer la capa de hielo que se ha formado superficialmente. Llevar de nuevo a congelar otros 20 minutos. Repetir los dos últimos pasos al menos dos veces más.
La leche evaporada es ideal si lo que se busca es una textura de sorbete, más fresca y mucho menos densa. Para una consistencia cremosa se sustituye la leche evaporada por nata montada a medio punto. También se puede sustituir por leche de almendras.
Si buscas algo fresco, echa un vistazo a estas recetas para combatir el calor del verano
Muffin básico
Esta variante en la sección de recetas para batidora es la opción ideal para acompañar con café. Y además es súper fácil de hacer.
- 80 gramos de mantequilla suavizada.
- 350 gramos de harina.
- 1 cucharada de polvo de hornear.
- 200 gramos de azúcar.
- 2 huevos.
- 1 taza de leche.
- Opcional: chispas de chocolate, arándanos, pasas, etc.
Utensilio: capacillos de papel y bandeja para muffins. Para prepararlos solo debes seguir estas instrucciones.
- Precalienta el horno a 180 grados centígrados durante 15 minutos.
- Cierne la harina con el polvo de hornear. Si quieres una mezcla más esponjosa, repite este paso dos veces.
- Separa los huevos en claras y yemas, con la ayuda de una taza.
- En el vaso de la batidora añade la mantequilla y el azúcar. Procesa a 1/3 de su velocidad hasta que obtengas una mezcla cremosa.
- Añade al vaso las yemas, una a una hasta integrarlas a la mezcla de azúcar y mantequilla. Reserva las claras aparte.
- Incorpora la harina y la leche, alternando uno con otro. Empieza y finaliza con el ingrediente seco siempre.
- Por último, con la ayuda de un tenedor limpio bate las claras hasta espumar. Agrega a la mezcla y bate a velocidad baja una vez más.
- Llena cada capacillo con la masa hasta llegar a casi 3/4 de su capacidad. Hornea durante 20 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
Esta masa te servirá para hacer muffins de varios sabores. Solo tienes que dividirla y añadir los ingredientes que quieras. Si usas frutos secos, espolvoréales un poco de harina y agítalos. Así no se quedarán en el fondo. Esta receta es ideal para una Moulinex.
Leer también: receta de muffin de arándanos con nata
Sopa malagueña
El gazpachuelo es ideal para calentarse en los días de invierno. Es deliciosa y su textura le gustará a todos. Digamos que podría ser el polo opuesto al salmorejo cordobés, pensado para refrescarse en verano.
- 10 gambas limpias.
- 1 pieza de merluza limpia, en cubos.
- 500 gramos de patata.
- 1 huevo.
- Limón.
- Aceite de oliva y girasol a partes iguales.
- 1 litro de caldo de pescado.
- Especias: sal, pimienta, laurel y perejil. Cantidad necesaria.
Procedimiento:
- Pelar las patatas, cortarlas y cocerlas en el caldo de pescado. Deben estar blandas.
- En el vaso de la batidora colocar el huevo y hacer una mayonesa. Iniciar la velocidad media. Con mucho cuidado ir añadiendo en forma de hilo, poco a poco, el aceite de oliva y el de semilla. Es muy importante no echar todo el aceite de una vez, ya que si lo hacemos se cortará. Cuando la mayonesa tenga una textura suave y cremosa, añadir el zumo de limón.
- Apagar el caldo. Retirar al menos dos tazas y reservar. Pasar la mayonesa a un tazón.
- Añadir la merluza y las gambas al cocido restante en la olla, inmediatamente después de apagarlo. El calor residual los cocinará.
- Incorporar poco a poco las 2 tazas de caldo a la mayonesa. Tiene que hacerse suavemente. Si no, puede separarse.
- Finalmente esperar al menos 5 minutos y unir la mezcla de mayonesa y caldo a la preparación de la olla. Servir con perejil.
Esta receta exige ser cuidadoso con la temperatura, sobre todo porque puede ser delicado elaborarla.
Mousse de piña y coco
Es delicioso, refrescante y dulce. Ideal para un postre de verano o cualquier ocasión especial. Y es que cualquier receta que lleve piña es un éxito garantizado.
- 1 lata de piña.
- 2 tazas de crema de coco dulce.
- 1 1/2 taza de zumo concentrado de piña.
- 1 lata de leche evaporada.
- 3 cucharadas de gelatina sin sabor.
- Coco rallado al gusto.
- 2 tazas de yogur natural.
- Colorante vegetal amarillo.
- Galletas tipo María.
Para servir: vasos tipo Collins o alguna copa de cristal.
- Añadir a la batidora de vaso el yogur natural, la crema de coco, la leche evaporada y media taza del concentrado. Licuar y reservar.
- Cortar la piña en almíbar en trozos. Reservar algunas rodajas enteras para decorar.
- Hidratar la gelatina sin sabor con agua. Fundir, evitando que hierva. Añadir la mezcla a la preparación de yogur y crema. Reservar.
- Por otra parte, hidratar solo un poco más de gelatina en 3/4 de taza de zumo. Diluir a fuego bajo.
- Añadir colorante vegetal. Reservar.
Preparación:
- Colocar una capa de galleta en el fondo, añadir el mousse y la piña en trozos.
- Tapar con más mezcla.
- Refrigerar.
- Cuando esté por solidificarse, colocar la mezcla de gelatina, colorante y zumo.
- Llevar de nuevo a nevera y coronar con trozos de fruta.
Aprende también a hacer un buen mousse de chocolate con almendras
Leche de avellanas casera
Fácil de hacer y conservar. Solo necesitas un poco de dedicación para preparar este clásico vegano.
- 200 gramos de avellana.
- 4 tazas de agua caliente.
- 1 trozo de lienzo.
Lo ideal es que las avellanas estén en remojo desde el día anterior. Pero si llevas prisa el agua caliente puede ser de ayuda. Prepárala de esta manera:
- Colocar las avellanas remojadas y un poco del agua.
- Procesar a velocidad media hasta que esté líquido. Repetir el procedimiento hasta agotar toda la mezcla.
- Colocar el trozo de lienzo sobre un colador. Verter poco a poco el líquido y exprimir fuerte. R
- efrigerar.
Este mismo procedimiento se sigue para todas las leches vegetales. Solo tienes que cambiar el fruto seco por aquel que escojas.
¿Todavía no sabes cómo hacer bien la nata montada?
Tarta de batata
Dulce y suave, es una apuesta genial para cualquier merienda con amigos. Digamos que, podrçia considerarse una versión más "saludable" de la típica tarta de chocolate y nata.
- 200 gramos de puré de batata ya procesado.
- 2 huevos grandes.
- 300 gramos de harina cernida.
- Polvo de hornear.
- 3/4 de taza de azúcar.
- 90 gramos de mantequilla.
- 1 taza de leche.
- Gotas de chocolate semiamargo.
Adicional: una bandeja para tarta preparada con papel de horno.
- Enciende el horno a 200 grados centígrados. Déjalo calentar.
- Mezcla el puré, los huevos enteros y la mantequilla en la batidora americana a velocidad baja. Debe ser una mezcla cremosa.
- Ingredientes secos: por partes, ve incorporando la harina y la leche. Baja la velocidad al mínimo. Con una paleta de goma limpia bien los laterales del vaso.
- Añade las gotas de chocolate. Hornea hasta que seque.
Para decorar espolvorea por encima algo de azúcar de vainilla o añade una pequeña costra de azúcar rubia antes de hornear.
¿Te interesa preparar recetas con chocolate puro?
Trufas veganas
La base de garbanzos y dátiles es una combinación que te encantará. Y sabe mejor de lo que parece. Es la receta ideal para hacer con una batidora americana Philips.
- 2 tazas de garbanzos cocidos, escurridos y sin sal.
- 1 taza de dátiles sin semilla en trozos.
- Cacao en polvo.
- Coco rallado.
- Virutas de chocolate.
- Almendras fileteadas.
- 1 chorrito de leche de almendra.
Como verás, es fácil de hacer. Solo tienes que seguir estos pasos.
- Procesar los dátiles y garbanzos. Añadir el cacao y la leche de almendra. Utilizar la velocidad media, encendiendo y apagando consecutivamente. Ayudarse para mezclar con una espátula de goma.
- En tres fuentes diferentes esparcir el coco, las almendras y las virutas de chocolate. Hacer bolitas de mezcla con las manos previamente engrasadas. Pasar por la cobertura deseada.
La principal ventaja de esta receta es que no necesita azúcar añadido gracias a los dátiles. Pero si sientes la masa muy simple puedes añadir algo de miel o unas gotas de stevia.
Si te gustan los dátiles: aprende a preparar un bizcocho de nueces y dátiles
Sopa de brócoli y queso
Ideal para levantar los ánimos y disfrutar un domingo en familia. Su sabor te encantará.
- 1 brócoli en trozos.
- 1 patata.
- Queso crema semigraso.
- 1 litro de caldo de verduras.
- Crema de leche.
- Cebolleta, puerro y cebolla en trozos pequeños.
- Una pizca de sal gorda.
- Crotones y queso parmesano para decorar.
Aquí la preparación:
- Sofríe la cebolleta, puerro y cebolla en mantequilla. Cocina hasta que se reblandezca.
- Hierve la patata y el brócoli en el caldo de verduras. Deben estar blandos. Añade a la batidora y procesa. Importante: si está muy caliente no tapar. Colocar papel aluminio con agujeros.
- Agrega el sofrito. Vuelve a procesar, esta vez a velocidad media-alta. Incorporar el queso crema y la crema de leche.
- Rectificar la sal y pimienta.
- Servir con queso parmesano y pan tostado.
Si te apetece algo más exótico: receta rápida y facilísima de falafel
Mantequilla de ajo
Una preparación fácil y rápida que encantará a todos tus amigos. Si ves que el ajo no tira mucho, siempre puedes optar por preparar mantequilla de cacahuete casera.
- 200 gramos de mantequilla sin sal.
- 4 dientes de ajo triturados.
- Perejil rizado.
- Sal y pimienta.
Adicional: papel film para envolver o una manga plástica.
- Procesar la materia grasa con el ajo y la sal. Hacerlo a velocidad baja. Añadir poco a poco el perejil y subir a velocidad media.
- Con la ayuda de una espátula colocar la mezcla en papel film o manga de decorar y refrigerar hasta el momento de servir.
Puedes hacer diferentes variedades usando otras especias. Eso le dará un toque gourmet.
Mascarilla rejuvenecedora
La piel también merece un cuidado especial. Y esta mascarilla tiene todos los nutrientes necesarios para dejar tu piel tersa y suave.
- 1 taza de copos de avena.
- 2 cucharadas de miel de abeja.
- 1 cucharada de yogur natural.
- 1 chorro de agua de rosas.
Ten a la mano un frasco de vidrio previamente esterilizado para guardarlo.
- Coloca los copos de avena en el vaso de la batidora. Bate en seco hasta formar una harina muy fina. Aparta en un tazón.
- Agrega media taza de la harina de avena que obtuviste. Añade el yogur, la miel y el agua de rosas y procesa a velocidad baja.
- Coloca la mezcla en el frasco de vidrio. Cierra bien y deja reposar. Se conserva en nevera por casi un mes.
- Aplícala en la piel limpia y deja actuar durante 20 minutos o hasta que se seque.
- Retira con agua tibia. Puedes usarla una vez a la semana.
Nota: no te preocupes si te sobra harina de avena. Puedes conservarla en un frasco hermético y dejarlo refrigerado. Se mantendrá en buen estado hasta por tres meses.
Más recetas para tu batidora
Consejos e información extra
Clara Crespo
Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.