¿No sabías que existían batidoras eléctricas y batidoras manuales?
Pues sí, aunque te resulte difícil de creer, todavía hay muchas personas que solo usan la fuerza de su brazo para montar crema o batir claras de huevo.
¿Quieres saber todas las diferencias y ver distintos ejemplos? Aprende un poco más de estos electrodomésticos con nuestro artículo de hoy.
¡Prepara tu brazo!
Contenido
Diferencias entre una batidora eléctrica y una manual
Las batidoras eléctricas nacen de lo engorroso que resulta en tiempo y en esfuerzo batir las claras del huevo o montar la nata. La pérdida de tiempo y el cansancio que provocaba hizo que pronto se desarrollase un electrodoméstico que nos librase de semejantes tareas.
Sin embargo, el uso de la batidora manual no ha desaparecido, todavía hay gente que tiene la paciencia de batir las claras de los huevos con un motor muy natural, su brazo.
- La diferencia más clara entre las dos es que la batidora eléctrica cuenta con motor y es necesario conectarla a una fuente eléctrica. Es la indicada para los que no pueden permitirse castigar tanto a su brazo cocinando.
- Otra diferencia son los resultados. En la eléctrica pueden variar mucho dependiendo del motor y de la calidad. En la manual tú serás el encargado de hacer todo el proceso y podrás dejarla a tu gusto.
- El coste de cada una es también una diferencia muy grande. Una batidora eléctrica cuesta por lo general mucho más que una manual.
- Todos buscamos la comodidad a la hora de cocinar. Con la batidora eléctrica no te cansarás tanto gracias al motor que hará tu trabajo de fuerza.
Batidora eléctrica: cómo funciona y ejemplos
A grosso modo, se puede denominar batidora eléctrica a cualquier electrodoméstico de este tipo que funcione mediante electricidad.
Ventajas e inconvenientes
La mayor ventaja de las batidoras eléctricas es sin duda su comodidad. Harán el trabajo de batir por ti por lo que te cansarás menos en el proceso.
Hay batidoras eléctricas que cuentan con diferentes funciones para cada mezcla específica, lo que es ideal si no eres especialmente un manitas en la cocina. Te ayudará y te facilitará las cosas.
Con las batidoras eléctricas ahorrarás mucho más tiempo en conseguir los resultados deseados.
Como contras, podemos destacar que su precio suele ser bastante elevado y no todo el mundo se lo puede permitir. Además, con un aparato eléctrico siempre hay riesgo de que te salga defectuoso o se estropee en el momento más inoportuno.
Tipos
Te enseñamos todos los tipos que existen:
Batidoras de mano o brazo
- 750 W de potencia
- 21 velocidades variables
- Campana anti-salpicaduras acero inoxidable
- Vaso medidor 600 ml de capacidad
- Fácil desmontaje
Estas batidoras son las más comunes. Están formadas por dos partes principales. La primera es el soporte donde se encuentra el motor. A este soporte se le engancha un brazo en cuyo extremo se encuentran las cuchillas.
Su función es la de triturar los alimentos. Se le pueden acoplar distintos accesorios, los más habituales son el picador y las varillas para batir.
Entra aquí para ver los mejores modelos de batidoras de mano
Batidoras de vaso
También en este caso la batidora está formada por dos partes. La primera es el motor o soporte y que se apoya en la mesa. La segunda es la jarra que contiene las cuchillas en su interior
Su función habitual es la de realizar batidos, aunque las de más potencia incluso pueden picar hielo.
Comparativa de las Mejores batidoras de VASO
Batidoras de varillas
- Potencia: 300 W
- 5 velocidades y Turbo
- 2 tipos de varillas: amasadoras y batidoras (extraíbles, de fácil limpieza)
- Pies antideslizantes
Este tipo de electrodoméstico es portátil como la batidora de mano. Sin embargo, en vez de colocarle un brazo, al soporte (rectangular) se le encajan un juego de varillas.
En casi todas vienen dos tipos de varillas. Unas son para batir o montar y las otras para amasar.
¿Cuáles son las mejores batidoras con varillas?
Batidora amasadora
- Batidora amasadora con una potencia de 600 W + báscula de cocina Bomann KW 1515 de regalo
- Bol de acero fino de 4,2 litros para preparar mezclas de máximo 1,7 Kg.
- Función de impulso + control electrónico de velocidad continuo, para dar una potencia constante e...
- Tapa transparente para proteger salpicaduras con orifcio de llenado
- Incluye un bol de acero inoxidable y 3 accesorios de mezcla: Gancho especial masas pesadas, Gacho...
El último ejemplo es la batidora amasadora. En realidad, este tipo de aparato es lo mismo que la batidora de varillas pero más grande y potente.
Su estructura es en forma de «C». Del lado superior se colocan los distintos ganchos mientras que en la inferior se pone el bol donde va la mezcla.
Todo lo que has de saber sobre batidoras amasadoras
Batidora manual: cómo funciona y ejemplos
Pues sí, aunque no te lo creas todavía hay personas que montan la nata a mano o baten las claras de los huevos usando su brazo.Buena prueba de ello es que todavía se comercializan muchos modelos de batidoras manuales.
Ventajas e inconvenientes
La gran ventaja de las batidoras manuales es que podrás llevar el ritmo que quieras y controlar así mejor los resultados finales.
No necesitas fuente eléctrica, podrás batir tus mezclas en cualquier momento y donde quieras.
Además, la mayoría tienen un precio muy asequible y el producto te durará seguramente bastante tiempo.
En cuanto a contras, cabe destacar que los procesos con estas batidoras suelen ser mucho más costosos en tiempo y en esfuerzo. Si no eres muy hábil en la cocina te resultará bastante complicado realizar algunas mezclas y que los resultados sean los mejores.
Tipos
Hay dos tipos de batidoras manuales:
- El clásico: el que se ha usado toda la vida, un mango del que salen las varillas. El más habitual es el de acero inoxidable aunque también los hay de silicona.
- Hecho de material de acero inoxidable
- 8 hilos para batir más fácil y mango tubular
- Con una longitud de 30 cm
- Apto para lavavajillas
- A manivela: con este sistema nos cansamos menos y las varillas van más rápido. En concreto, el modelo Oxo Good Grip 1126980 permite acoplar dos varillas. Esto también permite que la limpieza sea mucho más sencilla.
- El mecanismo de rotación está cerrado para facilitar la seguridad del producto y su limpieza
- Suave y cómodo mango antideslizante así como pomo de la manecilla
- Las varillas pueden desmontarse para limpiarlas o probar la mezcla
- Las varillas se elevan y continúan trabajando cuando el aparato se apoya en la base del bol
- Ideal para huevos, masas ligeras, nata montada y mucho más
No hay que confundir una batidora manual con una batidora de leche o espumador.
Este último ni siquiera es manual (va a pilas) y su función es la de agitar la leche hasta crear espuma. Si te encantan los cafés con mucha espuma o tienes debilidad por los capuccinos, esta mini batidora te encantará.
- Reducción de ruido: Bajo nivel de ruido, no molestará a nuestra calidad de vida o en el trabajo
- Diseño actualizado: Incluye más una doble cabeza de batidor de primavera, espumado sólo en 10...
- Multifunción:No sólo crea espuma de leche para cafés, cappuccinos también vale para hacer leches...
- Fácil de limpiar: Fabricado en acero inoxidable de alta calidad y plástico ABS de calidad...
- Garantía: Estamos detrás de nuestros productos 100% con una garantía de 12 MESES.Ofrecemos una...
Manual o Eléctrica: ¿cuál me conviene?
Esta decisión es sin duda muy personal y a gusto de cada uno, pero has de tener muy claro para qué la quieres y cuánto estás dispuesto a gastarte.
Si prefieres ahorrar tiempo y esfuerzo, aunque suponga un poco más de gasto económico, sin duda tu elección debe ser una batidora eléctrica.
Si disfrutas con el proceso de elaboración y no te importa cansarte más, una batidora manual
¿Y tú qué opinas? ¿Eres más de brazo o de enchufe? Uses una batidora eléctrica o una manual, de lo que no hay duda es que ya estás tardando en preparar algo rico para la merienda. ¡No te olvides de nosotros!
Recuerda visitar el mejor blog de recetas para batidoras: ¡el Batiblog!