Suena la alarma, te levantas, vas al baño, te vistes y sales de tu casa. ¿Se te olvidó algo? El desayuno.
Muchas ocasiones no le damos la importancia que tiene al desayuno por nuestro ritmo de vida, bien porque preferimos tener más tiempo para dormir que para preparar algo o porque no se da la oportunidad. Pero, ¿por qué es necesario desayunar?
Caemos en la tentación de coger lo primero que nos encontramos y comerlo o llevárnoslo. Hay mucha gente que se ve incapaz de tomar un buen desayuno por la mañana por la falta de apetito, pero créeme si te digo que todo es acostumbrarse y ponerle ganas.
Después de este post espero que conozcas un poco más en profundidad los beneficios de desayunar, y que le des la importancia necesaria si no se la dabas antes. Nunca es tarde si la dicha es buena, ¿no?
También te puede interesar…
- Beneficios de los batidos de frutas y verduras
- ¿Por qué es bueno beber zumos?
- Libros que te ayudarán a lograr la figura que deseas
- Conoce los peores alimentos para tu salud
- SMEG Dolce & Gabbana arte y técnica para tu batidora
- ¿Qué es y para qué sirve el metabolismo?
- Cómo fabricar grafeno casero
- Beneficios de un plan detox
- Reciclar aceite de cocina para hacer jabón
- Cómo saber cuál es la mejor fruta a la hora de comprar
- ¿Se puede licuar vino?
¿Por qué es necesario desayunar?
Seguro que has oído alguna vez la frase que dice: “desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”. Con esta famosa frase ya te puedes hacer una idea de la importancia de desayunar. Vamos a ver algunas de las razones:
- Necesitamos energía para los músculos. Después de dormir tenemos que activar a nuestro organismo para que pueda rendir en el trabajo, universidad o donde lo necesitemos. Necesitamos energía para poder empezar el día de la mejor manera posible.
- Necesitamos energía para el cerebro. No sólo los músculos necesitan energía, ya que el desayuno es parte fundamental para activar y aportar energía al cerebro. Es ideal para estar despierto y receptivo a todos los estímulos que nos rodean.
- Evita comer entre horas. En ocasiones pasa que si no te alimentas bien y fuerte en la mañana, es más probable que caigas en la tentación de tomar snacks poco saludables y todos conocemos lo que suele pasar si no comes a tus horas.
- Ayuda a prevenir la obesidad infantil. Es un problema que afecta cada vez más, desgraciadamente, a muchos niños y niñas. Un saludable y rico desayuno está relacionado con la prevención de la obesidad infantil.
¿Por qué es malo no desayunar o no hacerlo bien?
Cuando te despiertas y comienzas tu día, vas al trabajo, a la universidad, o haces cualquier actividad sin haber desayunado, tu cuerpo buscará la energía necesaria para realizar todas estas actividades recurriendo a tus músculos, puede decirse que es como si tu cuerpo se estuviera comiendo tus propios músculos para obtener energía.
¿Qué pasa si no desayuno?, te preguntarás. Cada uno lleva sus horas de alimentación como puede o quiere, así que si de verdad te interesa cambiar ese hábito sólo tienes que proponértelo.
En respuesta a la pregunta «¿Qué pasa si no desayuno bien?», tenemos una serie de perjuicios que te interesa conocer:
- La comida es simplemente energía para tu cuerpo y si no le das la energía que necesita en el desayuno, tu cuerpo la buscará de tus músculos, creando una pérdida muscular. Y al perder músculo, el metabolismo se vuelve más lento. Tu cuerpo activa las hormonas que frenan el metabolismo.
- Mientras menos alimentos ingerimos especialmente en las primeras horas del día, más rápido se activa su mecanismo de autodefensa, lo que obliga a “ahorrar” en forma de grasa el poquito de combustible que recibe. Esto se logra disminuyendo el metabolismo, que es el sistema que tiene el cuerpo para adaptarse a la ingesta de más o menos alimentos.
- A la hora del desayuno podemos ingerir (si elegimos bien) nutrientes y vitaminas de alimentos sanos y saludables, como por ejemplo frutas o avena. En el momento en el que no lo tomamos, estamos perdiendo la posibilidad de nutrir nuestro cuerpo de una forma correcta y completa.
- Comer alimentos con proteínas y fibra por la mañana mantiene el apetito bajo control durante el resto del día.
- Se ha demostrado que saltarse la primera comida del día es perjudicial para nuestra capacidad de concentración. Algo que no solamente afecta a los adultos en su trabajo, sino a los niños y estudiantes.
- Otra de las consecuencias de no desayunar puede ser que tu metabolismo cambie y te haga perder músculo y no grasa.
En definitiva, como hemos visto, saltarse el desayuno no va a ser positivo para tu cuerpo.
De acuerdo al Dr. Jacubowicz “Al tardar 2-3 horas para desayunar sube la hormona que frena el metabolismo. Esta hormona provoca que el motor del cuerpo (metabolismo) vaya más lento para sobrevivir”
El peligro de los antojos por no desayunar bien
Ahora, no desayunar también hace que tengas antojos durante todo el día, científicamente comprobado. Si no desayunas estarás atacando directamente lo que yo llamo el poder de saciedad, es decir que te sientas saciado o saciada (sin hambre) a lo largo del día, evitando así los antojos, eso es el poder de la saciedad.
En un estudio realizado por la Universidad de Nottingham y publicado en el reconocido “JN- Journal of Nutrition” se encontró que no desayunar conlleva a comer mucho más durante el día, además de observar el impacto que tiene en las hormonas y en el metabolismo.
En el estudio se estudiaron dos grupos, un grupo de personas que no desayunaron y otro grupo en el que las personas si desayunaron y se encontró que las personas que no desayunaron tenían mayores niveles de glucosa y de insulina que las personas que SÍ desayunaron.
Cuando el azúcar en la sangre es muy elevado, nuestro cuerpo libera insulina para controlarla, pero tu cuerpo solo puede quemar un poco de azúcar a la vez, pero nuestro cuerpo tiene espacio “ilimitado” para almacenar grasa, por lo cual una vez que la insulina logra controlar el azúcar en la sangre, hace su otro trabajo el cual es decirle a tu cuerpo que almacene grasa.
Además de esto, en el estudio las personas que no desayunaron reportaron sentirse más hambrientas y menos satisfechas justo antes del almuerzo.
En pocas palabras las personas que se saltan el desayuno tienden a comer más comidas basuras carentes de los carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales que el cuerpo necesita y recurren a comer más alimentos altos en calorías durante el día. No desayunar hace que te den antojos de comidas altas en calorías como pizzas, hamburguesas, tortas, etc, a lo largo del día.”.
De acuerdo al famoso portal web Psichology Today, las personas que no desayunan tienden a comer más comidas altas en calorías y snacks y mayor cantidad de alimentos que las personas que SÍ desayunan. ¡Es a nivel psicológico!, como dije anteriormente es básicamente una adicción a la comida que debemos controlar.
En un estudio realizado por the Imperial College of London se analizó cómo los hábitos de consumo de comida en el desayuno afectan el comportamiento del cerebro, lo cual se hizo por medio de un scanner del cerebro analizando el comportamiento del cerebro de un grupo de personas que desayunaron y otro grupo de personas que no desayunaron, al colocarle a ambos grupos imágenes de alimentos altos en calorías.
Llegando a la conclusión de que no desayunar causa que tu cerebro piense que necesites más comidas altas en calorías a lo largo del día.
Como puedes ver, debes desayunar en las mañanas al despertar, de lo contrario estarás comprometiendo a tu cuerpo a tener antojos de comidas altas en calorías (tortas, dulces, pizzas, hamburguesas, snacks) a lo largo del día, lo cual te hará engordar.
Ahora, puede que seas de las personas que SÍ desayunan, desayunan un cereal, una fruta, un pan, en fin, desayunan solo un poco, lo que lleva al siguiente error fatal y que te está haciendo ganar peso sin que ni siquiera te des cuenta…Como ves, desayunar mal también es malo.
¿No desayunar engorda?
Por lo general, todas las personas que siguen una dieta para perder peso tienen que tomar un buen desayuno. Si no, es más probable que durante el día tengan más hambre y coman entre horas.
Engordar puede ser algo que provoca el no desayunar, y es que como hemos dicho, puede hacer que cambie nuestro metabolismo y no quememos grasa. ¿Te vas a arriesgar?
Está claro que no afecta a todas las personas por igual y puede que a ciertas personas no le ocurra nada. Pero si intentas perder peso, no te está funcionando y no sabes por qué, prueba a desayunar bien a ver si la cosa cambia.
¿Comes suficiente proteína en el desayuno?
De acuerdo con la CNN, “muy poca proteína puede equivaler a mucha grasa corporal”.
Seguro que eres de esas personas que sí desayunan, pero con comidas dietéticas como pan integral con mermelada, o corn flakes, es decir consumes muy pocas proteínas (a veces ninguna) al despertar pensando que comer “ligero” en el desayuno te hará perder esos kilos de más.
Pero si desayunas poco, en especial poca proteína, ocurre lo contrario a lo que quieres: Ganas peso y grasa. Si no desayunas o desayunas muy poco, tu metabolismo se volverá lento y se pondrá en modo ahorrativo, por lo cual será más propenso a almacenar grasa.
Además de esto, las respuestas hormonales de tu cuerpo hacen que sienta deseos de comer más.
Cuando cometes este error, tu cuerpo activa la hormona Ghrelina, conocida como la Hormona del Hambre. Los altos niveles de Ghrelina le dan una señal a tu cuerpo de que está hambriento, de que quiere comida y la quiere ahora, originando antojos que no puedes controlar.
Esta hormona que estimula el hambre, no solo incrementa el apetito, sino que incrementa los deseos por comida de alto contenido calórico según un estudio que se presentó en «The Endocrine Society’ s 92nd Annual Meeting” en San Diego, Estados Unidos. Estudio que se llevó a cabo en el “Imperial College of London”.
Razón por la cual elegirás esa hamburguesa, o esa torta de chocolate para calmar el hambre en vez de comidas bajas en calorías. Por lo cual al desayunar muy poco y sobre todo con pocas proteínas estarás engordando sin saberlo.
Ahora, hay una sencilla forma de revertir todo esto y empezar a quemar gasa para conseguir ese cuerpo sexy que tanto quieres, y lo mejor de todo es que puedes empezar hoy mismo.
¡Desayuna bien con mucha proteína y verás qué diferencia!
Clara Crespo
Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.