Pastel de queso al estilo Nueva York: Receta Cheesecake ORIGINAL

receta cheesecake para batidora

Soy fan del pastel de queso desde hace tiempo, y también soy fan de Nueva York, por supuesto. He peregrinado durante mucho tiempo por los recetarios buscando el pastel de queso «perfecto», buscando aquel que se ajusta más al «estilo NY». Sin ser «matrícula de honor»(para ello mejor cógete un vuelo), éste es que más se acerca. Además, es bastante fácil, porque hay cada uno que deja bastante que desear.

Si tenéis ocasión… si alguna vez vais a Nueva York, os recomiendo un lugar, Carnegie Deli 854 Seventh Avenue at 55th Street, New York, NY, 10019 Hacen el pastel de queso (y otras «delicatessen») buenísimo.

También te puede interesar…

Cómo hacer tarta de queso Nueva York con batidora

Ingredientes para la masa

  • 125 gr. de harina de fuerza
  • 250 gr. de harina
  • 70 gr. de azúcar
  • Piel de limón rallada (sólo la parte amarilla)
  • 80 gr. de mantequilla
  • 1 huevo

Ingredientes para el relleno

  • 750 gr. de queso cremoso (tipo philadelphia)
  • 250 gr de azúcar
  • 60 gr. de harina
  • Piel rallada de limón y de naranja (la parte de color)
  • 4 huevos
  • 160 gr. de nata líquida
  • 1 cucharada (de sopa) de aroma de vainilla

new york cheesecake receta

Receta original paso a paso

  1. Mezclar las harinas de la masa con el azúcar, la piel de limón rallada y la mantequilla blanda. Con una batidora del tipo «robot» o «thermomix», hasta que haga molletes. Las mejores batidoras para repostería
  2. Añadir el huevo hasta que quede bien mezclado.
  3. Ponerlo encima del mármol enharinado, amasar un poco, taparlo con plástico y ponerlo en la nevera un rato (20 minutos aprox.).
  4. Aplanar la masa entre dos hojas de papel vegetal con el rodillo, hasta que quede una redonda que pueda cubrir el fondo y las paredes de un molde (desmontable, aprox. 22 cm de diámetro). Ajustarla bien al molde, recortando los trozos sobrantes.
  5.  Hornear la masa 10 minutos a 210º, o hasta que esté cocida, pero no tostada. Dejar enfriar.
  6. Preparamos el relleno. Primero bajar el horno a 180º. Batir el queso cremoso en un bol con una batidora de varillas, hasta que quede una crema fina.
  7. Añadirle el azúcar, las pieles rayadas y la vainilla, hasta que quede una mezcla homogénea.
  8. Poner los huevos, uno a uno, esperando que quede bien mezclado el primero antes de añadir el siguiente.
  9. Añadir la nata y remover hasta que quede homogéneo.
  10. Introducir el relleno en la masa y ponerlo todo al horno, una hora aproximadamente, hasta que el queso esté consistente al tacto.
  11. Dejar enfriar el pastel y luego ponerlo en la nevera.

Momento «MARRON GLACÉ»
Pasar la masa del mármol en el molde es un momento delicado, muy delicado … Si la masa no se ha enfriado lo suficiente puede ocurrir que se rompa, se desmonte. Una opción es recortar el fondo y luego pegar tiras de masa para hacer los lados, un poco de «corta y pega».

Consejos extra

  • ÚTILES: El molde desmontable permite tener el pastel bien controlado hasta la hora de servirlo, y no has de sufrir para desmoldarlo.
  • RECETA ORIGINAL: Sacada del libro «tartas y pasteles de queso» de Anne Wilson, colección Könemann. Las medidas están pasadas de tazas a gramos.
  • ADAPTACIONES Y VARIANTES La idea de aromatizar con vainilla no está a la receta original. Cada uno puede variar esta parte en función de sus gustos. La tarta de queso se puede servir acompañado con alguno de estos complementos: mermelada de fresa, nata o fresas.

Otras recetas dulces para batidora

clara crespo

Clara Crespo

Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.

¿Nos compartes, por favor? :)

1 comentario en «Pastel de queso al estilo Nueva York: Receta Cheesecake ORIGINAL»

Deja un comentario