Hacer una mayonesa suave y casera a MANO, más parece un juego de ilusionismo que una labor de cocina. Hoy vamos a ver cómo hacerse con el truco, como sazonar, dar el punto, y si es preciso arreglar, esta apetitosa salsa, una de las más prácticas y sabrosas de la cocina diaria.
Ya vimos en su día cómo hacer mayonesa con la minipimer o batidora. Hoy te enseñaré a hacerla con batidor manual. ¡Coge fuerzas!
Las salsas a base de yema de huevo son muy populares en toda la cocina de occidente. Existen dos tipos de salsa a base de huevo:
- En el primero, las yemas se mezclan con aceite y condimentos: el resultado, que no exige cocción, es la clásica mayonesa.
- El segundo tipo se hace con yemas y mantequilla: mediante una ligera cocción se consiguen las llamadas salsas holandesas (si recuerdas, hablé de ellas en el post de salsas de mantequilla). Hoy nos centraremos en la mayonesa.
Aquí las mejores Minipimer de BRAUN
También te puede interesar…
- Alioli casero con batidora de brazo
- Cómo hacer claras a punto de nieve
- Cómo hacer mantequilla de maní casera
La mayonesa y sus mil usos
La mayonesa es la más famosa e indispensable de las salsas frías. Poco a poco, y los condimentos de modo que la yema absorba y mantenga en perfecta suspensión el aceite y demás ingredientes. Esta deliciosa salsa, con aspecto o de crema brillante y ligera, admite innumerables usos y variaciones.
Sirve de base para muchas otras salsas, que se obtienen añadiendo distintos ingredientes y especias: pepinillos, anchoas, alcaparras, verduras picadas llenas de color y hasta refrescantes zumos de frutas. Mezclada con gelatina, que sirve para hacer chaudfroid.
Es también una de las salsas con más usos. Inmejorable para acompañar al pollo, la merluza, los mariscos e incluso el pavo fríos, y convierte en algo especial unos simples restos de pescado hervido. Combina también perfectamente con esas verduras sobrantes que de otra forma tal vez no podrían aprovecharse.
Un poco de imaginación para presentarlas, y, arropadas con una sencilla mayonesa, se convertirán en una exquisita ensaladilla, Sin más gastos que el de los huevos y el aceite necesarios.
También los huevos duros con mayonesa constituyen una entrada, o entremés, sencilla, rápida y apetitosa. Incluso queda bien en platos importantes. La mayonesa, langostinos y cangrejos de mar y algunos condimentos, es la base del cóctel de mariscos.
Las mayonesas comercializadas no pueden compararse con la verdadera. Y en ningún caso deberá sustituirse la mayonesa que existen en el mercado: son cosas diferentes.
Cómo hacer mayonesa a mano (sin batidora ni licuadora) paso a paso
Ingredientes
- Dos yemas de huevo grandes
- 2,5 ml (media cucharadita) de mostaza (optativo)
- 2,5 ml (media cucharadita) de sal
- 15 ml (una cucharada) de vinagre un zumo de limón
- 250 ml (un cuarto a de litro) de aceite de oliva, o mitad de aceite de oliva mitad de aceite de maíz
Preparación: cómo hacer mayonesa casera a mano
- Reunir fuera de la nevera los utensilios e ingredientes una hora antes de hacer la mayonesa sin licuadora. O bien, caldear los juegos y el aceite en agua tibia, poniendo la botella en una jarra.
- Caldear el bol, secarlo y colocarlo sobre un paño húmedo batir en él las yemas durante uno o dos minutos. Esto es, si lo hacemos a mano.
- Añadir la mostaza, la sal y el vinagre o zumo de limón y batir durante otro medio minuto.
- Apoyar la botella, con un tapón de corcho acanalado, y batir con la otra mano.
- Añadir un chorrito de aceite y batir alrededor de la superficie lateral y de la base. Unir bien.
- Una vez absorbido, no dejar de batir. Cambia de manos si es preciso.
- Cuando la mezcla ha espesado, ha pasado el peligro. Descansar. Luego seguir incorporando aceite.
- Seguir batiendo. Si la mayonesa espesa demasiado, adelgazarla con limón, vinagre o agua.
- La mayonesa, una vez hecha, conserva su forma al levantar el batidor y cae en gotas gruesas.
- Batir en la mezcla una o dos cucharadas de agua hirviendo.
- Rectificar de sal. Añadir pimienta si gusta.
Consejos extra
- Paciencia. Si se te corta, no pasa nada. Estamos aquí para aprender. Si se te ha cortado la mayonesa, echa un par de cucharadas de agua fría en un bol limpio y vierte en forma de hilo fino la mezcla cortada. Tal como vas echando, haz movimientos en círculo, constantes y en la misma dirección.
- Constancia. La mejor forma de remover, en cualquier punto de la receta es al mismo ritmo (sin prisa pero sin pausa), en movimientos circulares y siempre, siempre, en la misma dirección.
- Conservación. Si después de usarla te ha sobrado y no quieres tirarla, puedes conservarla en la nevera tapada. Aunque la hayas hecho tú a mano, puede aguantar al día siguiente. Sin embargo, mi recomendación es que hagas la justa para evitar cualquier posible intoxicación.
- Sin prisa. No corras, ya no solo al remover, sino cuando vayas vertiendo otros ingredientes como el aceite. Siempre un chorrito fino y poco a poco.
- Todo a la misma temperatura. A veces, si los ingredientes están a temperaturas muy distintas, nos encontramos con problemas. En el punto uno de la receta te recuerdo que has de sacarlo todo una hora antes. Así, tendrás todo a temperatura ambiente.
Accesorios y utensilios
Como te he comentado, no vas a necesitar una batidora de mano eléctrica, pero te harán falta algunos sencillos utensilios. Estos son los que he utilizado yo durante el proceso:
- Acero inoxidable
- Apto para lavavajillas
- Fácil de usar
- Lavable en lavavajillas
- Diseñado para crear salsas personalizadas
- Bello de mantener en vista
¡Ya la tienes! Como puedes ver, hacer mayonesa a mano tampoco es tan complicado. Vas a necesitar paciencia, un poco de maña y constancia. ¡Cuéntame en los comentarios qué tal te ha salido! ¿Tienes algún truco especial para hacer mahonesa sin batidora?
Clara Crespo
Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.
Hay tantas recetas sencillas y baratas que solo hay que ponerlas en práctica y disfrutar, buen apetito. Saludos.
Buenas tardes, qué bueno, no sabía que se podía hacer mayonesa a mano. En lo que prepare una le escribo para decirle que tal quedó
No se utiliza la clara del huevo? gracias