Antes de empezar, te explicaré que es el metabolismo de la manera más sencilla posible y para qué nos interesa. Debes saber qué es lo que quieres acelerar, pero no es necesaria la aburrida clase de biología.
Este blog ya sabes que trata recetas y técnicas basadas en evidencia científica que puedes implementar hoy mismo para comenzar a acelerar tu pérdida de peso.
Son una serie de procesos que convierten las moléculas de las comidas para transformarlas en energía para nuestro cuerpo, energía que es usada para alimentar a las células de nuestro cuerpo.
También te puede interesar…
- ¿Son buenas las batidoras Smeg Dolce Gabanna?
- Beneficios de tomar smoothies saludables
- Ventajas por beber zumos naturales de frutas
- Razones por las que seguir una dieta detox
- Alimentos dañinos para tu organismo
- Receta para hacer grafeno con la batidora
- Efectos en tu cuerpo por saltarte el desayuno
- Receta de jabón casero a base de aceite ya usado
- Cómo saber si una fruta está lo suficientemente madura
- Qué es la hiperdecantación del vino
Metabolismo rápido o lento
Las calorías no sólo se queman en actividades como trotar, hacer pesas o hacer alguna actividad deportiva. También en cosas básicas que el cuerpo hace para sobrevivir.
Si tienes mayor cantidad de masa muscular tu cuerpo quemará más calorías al día porque tu cuerpo deberá generar un gasto energético importante para mantenerlo, lo que se traduce en un metabolismo acelerado.
En cambio, tu cuerpo no gasta mucha energía en mantener la grasa. Para ponerlo de la forma más sencilla posible:
El metabolismo es la capacidad que tiene el cuerpo para quemar los alimentos. Las personas que tienen el metabolismo lento almacenan la comida en forma de grasa y quienes tienen el metabolismo rápido transforman la comida en energía y músculos.
Las fases del metabolismo
El metabolismo cuenta con dos fases que son dependientes entre sí. Estas dos frases se conocen como catabolismo y anabolismo. Vamos a ver de qué se trata cada una.
El catabolismo, también conocido como metabolismo destructivo, se encarga de degradar los alimentos que tomamos para recoger la energía. Es decir, se libera energía de los alimentos y gracias a este proceso se almacena.
El anabolismo construye y consume la energía que se ha reservado en el proceso anterior. Crea moléculas grandes de las pequeñas que el catabolismo almacenó.
En resumen, podemos decir que el catabolismo libera energía para nuestro organismo y el anabolismo la consume, por lo que ambos procesos necesitan al otro.
Tipos de metabolismo
Ya hemos visto las fases del metabolismo, pero, ¿sabes cuáles son los tipos? Y, lo más importante, ¿sabes de cuál eres tú? Vamos a echarle un vistazo.
- Metabolismo carbohidrato. Las personas que cuentan con este metabolismo tienen tendencia a cambiar frecuentemente de peso y suelen preferir los dulces y alimentos como el café.
- Metabolismo proteico. Lo contrario a los anteriores, prefieren el salado y suelen tener apetito bastante a menudo.
- Metabolismo mixto. Este metabolismo tiene un poco de los dos anteriores, por lo que no suelen tener mucha preferencia entre dulce o salado. Pueden ser los que más se fatigan si no se ingiere alimento o se hace incorrectamente.
Los trastornos metabólicos
Nuestro organismo es muy complejo y completo, pero está lejos de ser perfecto. Es por eso que en ocasiones ocurren fallos o reacciones químicas que provocan enfermedades o trastornos.
Éstas pueden aparecer en cualquier momento de nuestra vida, tanto a edad temprana como una vez que ya nos encontramos en la etapa adulta. Vamos a ver algunos de los tipos de trastornos del metabolismo.
- Uno de los más conocidos es la diabetes, un trastorno que cada vez afecta a un número mayor de población. Encontramos de dos tipos: tipo 1, cuando el páncreas no produce insulina o produce poca; el tipo 2, cuando nuestro organismo no responde correctamente a la insulina.
- Hipertiroidismo e hipotiroidismo. El primero se produce cuando la tiroides produce tiroxina de más y el segundo lo opuesto, cuando apenas lo hace. Estos trastornos afectan bastante al peso y a la tensión.
- La galactosemia es otro trastorno del metabolismo y es hereditari Los que la padecen no son capaces de utilizar el azúcar de la lactosa y puede ocasionar daños en el hígado y sistema nervioso central.
- Fenilcetonuria. También hereditaria, es causada por un fallo en una enzima que imposibilita sintetizar el aminoácido tirosina.
Tasa de Metabolismo Basal
Algo que va muy ligado del metabolismo es el metabolismo basal, y si queremos aumentar o acelerar nuestro metabolismo debemos saber qué es lo que estamos haciendo.
Tu cuerpo quema una cierta cantidad de calorías sin hacer ningún tipo de actividad física, esta cantidad es llamada tasa de metabolismo basal, o por sus siglas en inglés (BMR).
Cuando se dice que tu metabolismo se hace más rápido, significa que tu metabolismo basal ha subido, es decir la cantidad de calorías que utiliza tu cuerpo sin hacer ejercicio sólo para que tu cuerpo subsista ha incrementado. En pocas palabras, tu cuerpo está quemando más calorías sin hacer ningún tipo de actividad física.
Así que lo que estamos buscando es quemar calorías sin hacer ejercicio, de hecho, estaremos quemando calorías comiendo más, aunque ya llegaremos a eso cuando toque. Suficiente de la clase de biología.
Como te dije antes:
Las personas que tienen el metabolismo lento almacenan la comida en forma de grasa y quienes tienen el metabolismo rápido transforman la comida en energía y músculos.
¿Cuál quieres ser tú?
Ya teniendo claro que es lo que queremos hacer y por qué, te diré ahora dos cosas que te están haciendo ganar peso, están haciéndote engordar sin que tu ni siquiera lo sepas. Dos cosas que haces al principio del día y que te están comprometiendo a tener más grasa, esa grasa que tanto odias.
Y de hecho, seguro crees que el hacer estas dos cosas te ayudará a perder peso cuando lo único que realmente hacen es ponerte kilos de más. El enemigo silente. Dos cosas que estás haciendo que no te dejan adelgazar y de las que te hablaremos en los próximos posts: no desayunar o no comer suficiente proteína en el desayuno.
Para ampliar información:
- Tratamiento nutricional de los errores innatos del metabolismo
- Los edulcorantes y su papel sobre el metabolismo humano
- Alteraciones moleculares inducidas por fructosa y su impacto en las enfermedades metabólicas
- Metabolismo, nutrición y patologías relacionadas
Clara Crespo
Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.
Cómo poder acelerar el metabolismo?