Hoy, dos recetas para batidora que no puedes perderte. ¿El ingrediente común? Las almendras. Descubre todo lo que aportan a tu salud y resuelve tus dudas: ¿sirve el batido de almendras para adelgazar? ¿Son buenos? ¿Qué propiedades tienen?
También te puede interesar…
- Recetas de batidos y smoothies con piña
- Preparación smoothie de mango
- Los mejores batidos y smoothies para el verano
- Batido de fresas y arándanos antioxidante
- Receta de batido de fresa natural MUY FÁCIL
- Batidos hechos en casa para llevar a trabajar
- Cómo hacer los mejores batidos de fruta y jengibre
- Batidos para Adelgazar RÁPIDAMENTE
- Batidos Verdes Quema Grasa Efectivos
- Batidos depurativos, deliciosos y saludables
- Receta de Batido de Vainilla 100% VEGANO
- Ingredientes para hacer el batido de Oreo del Vips
- Mejores tragos económicos para fiesta
Batido de plátano con almendras (proteínico)
Este batido de almendras y plátano (y alguna cosa más 🙂 ) es perfecto para conseguir proteína extra de forma natural. ¡Energía a tope!
Ingredientes (para 2 vasos)
- 1 plátano congelado.
- 1 cucharada de cacao en polvo.
- 2 cucharadas de cacahuetes sin sal.
- 2 cucharadas de almendras crudas sin piel.
- 1-2 dátiles.
- 1 taza de leche.
Preparación
- Pelamos el plátano, lo contamos en rodajas y lo congelamos unas horas antes. Si el plátano está demasiado duro por la congelación, podemos dejarlo que se descongele un poco.
- Abrimos los dátiles y retiramos los huesos de su interior.
- Colocamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta conseguir un smoothie suave.
Nota: Si la carne de los dátiles es muy dura, podemos dejarlos en remojo junto a la leche una media hora como mínimo antes de procesar el smoothie.
Propiedades
- Plátano: Se trata de una fruta muy energética, nutritiva y saludable. Su aporte vitamínico proviene del complejo B, A y C.
- Es una de las frutas con más alto contenido en magnesio, que ayuda a relajar los músculos y el sistema nervioso. Es ideal para deportistas y personas con hipertensión gracias a su alto contenido en potasio.
- Es digestivo y se tolera muy bien por personas con úlcera, acidez o problemas de estómago.
- Cacao: Aporta efectos tranquilizantes a nuestro cuerpo y tonifica nuestro sistema nervioso. El chocolate negro tomado con moderación, es adecuado para estados de estrés y depresión. Es rico en minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio y el selenio.
- Cacahuetes: Son una buena fuente de proteína vegetal. Ricos en grasas, principalmente Omega 3 y 6, fibra, potasio, fósforo, hierro y vitaminas del grupo B. También son buenos protectores del sistema cardiovascular.
- Almendras: Contienen un alto contenido en fibra, carbohidratos, proteínas y ácidos grasos esenciales, muy beneficiosos para la salud. Entre sus minerales y vitaminas destacan: el calcio, el zinc, el sodio, el magnesio, el hierro, vitamina E y vitaminas del grupo B.
Batido de higos y almendras
Ingredientes (para 2 vasos)
- 4 higos o brevas.
- 2 limas.
- 1 vaso y 1/2 de leche.
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 1 pizca de canela en polvo.
- 5 cucharadas de almendras crudas sin piel.
Preparación
- En un plato hondo añadimos el zumo de las limas, el azúcar moreno, la canela y mezclamos bien.
- Pelamos los higos o brevas y los cortamos por la mitad.
- Incorporamos los higos al plato hondo y los dejamos macerar unos 10 minutos en el frigorífico.
- Mientras tanto, introducimos en el recipiente de la batidora la leche con las almendras.
- Trituramos con la batidora unos minutos evitando que queden muchos trozos grandes de almendras.
- Para finalizar, incorporamos a la leche los higos macerados junto al zumo de lima y batimos hasta conseguir una mezcla homogénea.
Propiedades
- Higos: Son ricos en proteínas, fibra y carbohidratos. Entre sus minerales y vitaminas destacan el potasio, el magnesio, el calcio, el fósforo, la vitamina C, la vitamina A y vitaminas del grupo B.
- Almendras: Contienen un alto contenido en fibra, carbohidratos, proteínas y ácidos grasos esenciales, muy beneficiosos para la salud. Entre sus minerales y vitaminas destacan el calcio, el zinc, el sodio, el magnesio, el hierro, vitamina E y vitaminas del grupo B.
- Lima: Contiene calcio, potasio, carbohidratos, proteínas, fibras, vitamina C y betacarotenos. Rejuvenece la piel y la protege de infecciones, es digestiva, ayuda a limpiar el aparato excretor, alivia los resfriados, ayuda a combatir y prevenir infecciones oculares, elimina toxinas del organismo e inhibe el crecimiento microbiano en las encías.
Licuado de fresa con avena y almendras
Vamos ahora a por un batido de fresas, sencillo y delicioso a partes iguales. Como en todas las recetas siempre puede haber variantes, así que siéntete libre de cambiarlo a tu gusto si lo necesitas.
Ingredientes (para 2 vasos)
- 1 taza de fresas
- 1 taza de avena
- 1 taza de leche de almendras
- 1 cucharada de néctar, extracto de vainilla o miel de agave
Preparación
- Lavamos bien las fresas y las cortamos un poco. Si quieres un batido muy frío, puedes congelarlas antes.
- Introducimos las fresas en el vaso de la batidora y le añadimos la leche de almendras.
- Echamos la avena y como toque final, ponemos algunos de los endulzantes para darle un sabor dulce natural.
- Batimos toda la mezcla en la batidora hasta conseguir la espesura que queramos en el smoothie.
Un toque muy característico de este batido es la leche de almendras, pero si no es lo tuyo siempre la puedes sustituir por otra vegetal como leche de arroz.
Propiedades
- Sin duda una de las frutas con más beneficios y propiedades. Actúa como antioxidante en nuestro organismo, además de aportar muchas vitaminas como la vitamina C. Son ideales si se quiere perder peso, ya que apenas tienen calorías y sí aportan una sensación de saciedad al cuerpo.
- Otro ingrediente muy saciante que se usa sobre todo para los que deseen adelgazar es la avena. Puedes encontrarla en polvo o en copos por ejemplo, y tiene infinidad de utilidades.
- Leche de almendras. Este batido es perfecto para los que quieran adelgazar gracias a su bajo contenido calórico. La leche de almendras contiene mucho potasio, calcio y es fuente de ácidos grasos buenos para nuestro cuerpo.
- Endulzante natural. Con un endulzante natural podemos darle ese toque para que los amantes de lo dulce disfruten más del batido.
Batido de almendras y manzana
Estos dos principales ingredientes son una estupenda combinación para un batido, gracias a su sabor suave y su función nutritiva. Los batidos con almendras son muy elegidos por aquellos que buscan saciedad y sabor.
Ingredientes (para 2 vasos)
- 1 manzana
- 5 almendras naturales
- 1 taza de leche desnatada/leche vegetal
- 1 cucharada de canela
Preparación
- Pelamos la manzana y la partimos en trozos para que la batidora pueda triturarla mejor.
- Una vez cortada, echamos la manzana en la jarra junto con las 5 almendras naturales ya peladas.
- Elige entre leche desnatada o leche vegetal y agrega una taza a la jarra.
- Para darle un toque extra de sabor, añádele una cucharadita de canela.
- Bate todos los ingredientes y consigue un batido con almendras delicioso.
Propiedades
- Manzana. La manzana es rica en fibra, minerales y vitaminas y sobre todo la vitamina C. Se ha demostrado que consumir manzanas baja el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares u otras como la diabetes. Además, es una fruta que depura y combate el estreñimiento una vez pelada.
- Almendras. Son una fuente de proteínas y grasas saludables para nuestro cuerpo. También son muy saciantes y es por ello que se usan en muchas recetas saludables.
- A parte de dar un toque de sabor, este ingrediente es muy bueno para nuestro cuerpo. Actúa como antioxidante, mejora la digestión, ayuda en el proceso de menstruación y estimula el apetito, entre otras cosas.
- Leche vegetal. Este tipo de leche es un buen sustitutivo a la leche de vaca que hemos consumido toda la vida. Baja en calorías y con muchas propiedades saludables para tu organismo.
Licuado de almendras y nueces (y avena)
Un licuado de almendras y demás frutos secos te puede aportar mucha energía y saciedad para empezar (o acabar) el día lo mejor posible.
Ingredientes (para 2 vasos)
- 1 taza de leche (vegetal, semi desnatada…)
- 8 almendras naturales peladas
- 6 nueces
- 4 cucharadas de avena
- 1 cucharada de canela
Preparación
- Preparamos las nueces y las almendras y las introducimos en la jarra de la batidora.
- Vertemos la taza de la leche que hayamos elegido.
- Añadimos cuatro cucharadas de avena.
- Finalmente, espolvoreamos una cucharadita de
- Batimos todos los ingredientes hasta dejar la textura deseada.
Es muy común preparar estos batidos con una fruta como el plátano o la manzana, o echarle algún edulcorante natural.
Propiedades
- Un fruto seco muy interesante y conveniente para nuestro organismo, y es que cuenta con muchas propiedades. Entre ellas se puede destacar su función antioxidante, beneficios para la piel, rebajan colesterol y la hipertensión y fortalecen el cerebro.
- Almendras. Sin duda un alimento muy saciante, ricas en proteínas y grasas
- Otro ingrediente muy saciante utilizado por aquellos que quieren perder peso o que quieren hacer recetas saludables.
- Aunque la leche cuenta con más nutrientes y propiedades que las leches vegetales, ambas son buenas para hacer cualquier batido.
Clara Crespo
Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.