Cómo hacer salmorejo cordobés en batidora: receta fácil

salmorejo cordobes receta

El salmorejo es uno de los platos insignias de Córdoba. Esta crema de tomate fría resulta uno de los platos más tradicionales durante los días de verano, ya que además de ser refrescante resulta bastante nutritiva.

Desde 1.737 se pueden encontrar apuntes que hablan de este plato. En ese momento se describía como una salsa utilizada en la elaboración de conejo en salmorejo que se consumía con frecuencia en las Islas Canarias. Otros apuntan que el salmorejo está inspirado en la mazamorra, una preparación similar que se utilizaba como alimento de las tropas romanas que con el tiempo se fue popularizando.

También te puede interesar…

¿Es lo mismo salmorejo y gazpacho?

El gazpacho está hecho con distintas hortalizas, se puede beber de cualquier vaso o tazón sin mayor inconveniente. El salmorejo por su parte es una emulsión, tiene una textura que algunos comparan con la de la mayonesa.

En la preparación de ambos se utiliza tomate, ajo, aceite de oliva y pan. El gazpacho también incluye vinagre, pimiento y pepino, y una menor cantidad de ajo, mientras que en el salmorejo el tomate es el único protagonista y el sabor del ajo es más fuerte.

Ingredientes básicos

  • 1 kilo de tomates
  • 200 gramos de pan de hogaza
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto

Algunos suelen añadir un poco de vinagre al servirlo para darle un poco más de sabor, sin embargo, la receta tradicional no contempla el uso de este ingrediente.

Cómo hacer el salmorejo en batidora: receta paso a paso

¿Puedo hacer salmorejo en Thermomix, el robot de cocina más popular? Pues claro: tener una Thermomix puede ayudarte a obtener un mejor resultado. Su función de batidora se encarga de incorporar todos los ingredientes y de este modo poder darle una textura única. Si no, una simple batidora de jarra  funcionará.

  1. Una vez que los tomates estén limpios se pican por la mitad y se agregan al vaso de la batidora junto con el ajo. Se dejan alrededor de un minuto y medio o un poco más, todo depende de que lo rápido que se triture la piel.
  2. A la preparación anterior se le debe añadir el pan y la sal, y dejarlos cerca de 40 segundos más hasta que todos los ingredientes se integren y el resultado sea una especie de masa homogénea sin grumos.
  3. Para algunos este es el secreto de la receta. Debes añadir el aceite en forma de hilo para que emulsione mejor. Una vez lo hayas agregado todo déjalo cerca de 10 segundos más.
  4. Retiras la mezcla de la batidora y la apartas en un bol en el frigorífico. Puedes servirlo con jamón serrano o huevos cocidos, en pequeños trozos con un toque de aceite de oliva, son la opción más utilizada.

receta salmorejo

Cómo hacer un buen salmorejo: trucos

Los tomates

Puedes intentar mezclando tomates de rama y tomates de pera. Los primeros le aportarán sabor a la preparación, mientras que los segundos potencian ese color rojo característico. La piel es otro factor importante, es un espesante natural, por lo que no te recomendamos retirarla.

El pan

Es necesario que el pan sea fresco, nada de alguno que tenga días en casa. Si no tienes de tipo hogaza, puedes usar cualquier otro, siempre y cuando sea de miga compacta y que su corteza no esté muy tostada.

Otras variaciones

Algunas recetas incluyen algunas variaciones, como hacer salmorejo de remolacha. Es la misma preparación pero el tomate se sustituye. En este caso se recomienda agregar un poco de vinagre de Jerez, así como el zumo de una naranja.

Otros por su parte optan por el salmorejo de mango light. Para prepararlo debes reducir la mitad de los tomates y agregar un mango grande maduro en trozos, puedes incluir también vinagre de manzana.

¿Se puede hacer salmorejo sin pan?

Aunque la receta tradicional del salmorejo cordobés incluye pan, no es del todo necesario. La finalidad de este ingrediente es ser un espesante, pero si por razones médicas o porque deseas cuidar un poco la dieta no quieres incluirlo, tienes dos opciones.

La primera es no agregarlo, vas a tener un salmorejo un poco más líquido pero no al punto de un gazpacho. Otra alternativa de cómo preparar salmorejo sin pan, es incluir dos huevos cocidos en la mezcla que servirán para darle una mayor textura con un resultado igual de espeso.

¿Se puede congelar?

El salmorejo se puede congelar ya que sus ingredientes no representan ningún peligro. Sin embargo, los expertos recomiendan solo hacerlo en casos extremos, ya que una vez se descongele el resultado en cuanto a su textura varía mucho, presentando gran cantidad de grumos.

clara crespo

Clara Crespo

Experta en todo tipo de electrodomésticos de cocina, especializada en batidoras, licuadoras y robots. Me encanta compartir las últimas tendencias y novedades del mercado, así como mis propias recetas y consejos de cocina personalizados. Mi objetivo es hacer que la preparación de alimentos sea fácil y divertida para todo el mundo, ayudándote a encontrar los electrodomésticos adecuados para tus necesidades culinarias.

¿Nos compartes, por favor? :)

Deja un comentario